Qué puedo hacer cuando he estropeado mi web en Wordpress
¿Qué hacer cuando has estropeado tu web en WordPress? Pasos para solucionar problemas y restaurar tu sitio web.
WordPress es una plataforma muy popular por la “facilidad” de su instalación y configuración inicial y versátil para la creación de sitios web, pero a veces, es posible cometer errores o debemos enfrentarnos a problemas técnicos que pueden afectar el funcionamiento de tu web.

Si te has encontrado en esta situación y has estropeado tu web en Wordpress, te presentamos unas pautas paso a paso para tratar de ayudarte a solucionar los problemas y restaurar tu sitio a como estaba antes de los cambios que generaron el error:
- Lo primero hubiera sido realizar una copia de seguridad: Si la tienes puedes mantener la calma porque tiene solución. Estropear tu web en WordPress puede ser estresante, pero recuerda que casi siempre hay una solución, sobre todo si has sido prudente y has creado una copia de seguridad. Esto te permitirá revertir los cambios en caso de que algo salga mal durante el proceso de solución de problemas.
- Identifica el problema: Una vez que tengas una copia de seguridad segura, es hora de identificar el problema. Piensa en los cambios o acciones que realizaste recientemente en tu sitio web. ¿Instalaste o actualizaste algún plugin o tema? ¿Realizaste modificaciones en el código? Al identificar los cambios que podrían haber causado el problema, tendrás una idea más clara de dónde buscar la solución.
- Accede a tu sitio web utilizando FTP o el administrador de archivos: Si tienes acceso a tu panel de administración de WordPress, intenta iniciar sesión y verifica si puedes acceder a la página de administración. Si no puedes acceder, puedes utilizar un cliente FTP o el administrador de archivos proporcionado por tu proveedor de hosting para acceder a los archivos de tu sitio web. Esto te permitirá realizar cambios y solucionar problemas directamente en los archivos de WordPress.
- Desactiva plugins y temas: Los plugins y temas de WordPress pueden causar conflictos y errores en tu sitio web. Si sospechas que un plugin o tema en particular es la causa del problema, intenta desactivarlos. Puedes hacerlo accediendo a la carpeta "plugins" o "themes" en tu directorio de WordPress a través de FTP o el administrador de archivos. Cambia el nombre de la carpeta del plugin o tema problemático para desactivarlo temporalmente. Luego, intenta cargar tu sitio web nuevamente y verifica si el problema persiste. Si el problema desaparece, sabrás que el plugin o tema desactivado era la causa.
- Restaura la versión anterior de un plugin o tema: Si crees que una actualización reciente de un plugin o tema es el problema, puedes intentar restaurar la versión anterior. Visita el repositorio oficial de WordPress o el sitio web del desarrollador del plugin o tema y busca la versión anterior que funcionaba correctamente. Descarga y reemplaza los archivos del plugin o tema en tu sitio web con la versión anterior.
Recuerda hacer una copia de seguridad de los archivos existentes antes de reemplazarlos. - Verifica el código y corrige errores: Si has realizado cambios en el código de tu sitio web y eso ha causado el problema, es importante revisar y corregir cualquier error de código. Utiliza un editor de código o herramientas de depuración para analizar el código y encontrar posibles errores. Si no te sientes cómodo modificando el código por tu cuenta, considera buscar la ayuda de un desarrollador de WordPress para que te guíe o realice las correcciones necesarias.
- Busca ayuda en la comunidad de WordPress: Si no puedes resolver el problema por ti mismo, no dudes en buscar ayuda en la comunidad de WordPress. Hay muchos foros en línea, grupos de redes sociales y comunidades donde puedes plantear tu problema y recibir asistencia de otros usuarios y expertos en WordPress. Explica detalladamente el problema y proporciona la mayor cantidad de información posible para obtener respuestas útiles y específicas.
Recuerda que es fundamental tomar precauciones y realizar pruebas en un entorno de desarrollo antes de realizar cambios importantes en tu sitio web en producción. Esto te permitirá evitar errores y revertir los cambios si algo sale mal. Además, si no te sientes cómodo solucionando problemas técnicos en tu sitio web, considera contratar a un desarrollador que te haga el mantenimiento web de WordPress para que te ayude a resolver el problema de manera profesional y eficiente.
¿Qué puedo hacer cuando he estropeado mi web en Wordpress? No te desesperes. Con calma, paciencia y siguiendo estos pasos, podrás identificar y solucionar los problemas, y restaurar tu sitio web en poco tiempo. ¡Recuerda siempre hacer una copia de seguridad antes de realizar cambios importantes y no dudes en buscar ayuda cuando la necesites!
Si necesitas ayuda o quieres que llevemos el mantenimiento de tu web no dudes en contactarnos.
Añadir nuevo comentario